
Pues tenía en mente unas breves (ejem, ejem) líneas para comentar el panorama de la blogsfera sado patria. Y, por desgracia, esas líneas son para presentarlo de una forma un tanto desoladora. Ilustran unas amigas que pasaban por aquí.
Antes que nada, ya sé que si hay algo que se acerca al infiniito es la red, y seguro que hay tropecientos blogs del tema magníficos y activos que no conozco. Pero de los que conozco y me muevo, que son fundamentalmente los que Ustedes tienen a la diestra, pues...pues la verdad que está la cosa un tanto apática.
Para empezar, hace cosa de un año Ana Serantes nos dejó huérfanos de ese femdom intelectual, sesudo, un tanto extremo, que abarcaba desde los escritos de Elise Sutton (mi archienemiga favorita, a la que echo de menos) hasta comentarios esotéricos de fantasmas varios que nuestras buenas noches de risas proporcionaban, como aquel “amo” que argumentaba que los sumisos somos menos hombres. Ana lo dejó, según su comunicado oficial, por que estaba hasta las pelotas de que entrara gente a armar la gresca y por el bajo nivel de participación que tenía. A éste respecto, válgame a mí reprochar nada, que yo no quiero de criticar, pero desde entonces nadie sabe nada de ella y no se le ha visto particpando en ningún espacio, y puedo asegurar y aseguro que me he puesto en contacto a fin de si quería escribir aquí. Pero bueno; que su espacio era muy interesante y proporcionaba temas y un buen fee- back.
A esta desgracia se unío que la amiga Claudie, de “La última cereza”, se cayó del caballo como San Pablo y vió la luz, y lo último que sabemos de ella es que está en Groenlandia o por ahí cambiando de vida, hábitos, costumbres y vicios.
Ambos blogs permanecen enlazados por que tienen un histórico muy interesante.
Luego, pues en estos últimos tiempos algunos blogs amigos se han ido espaciando cada vez más. No es que estén inactivos, pero se actualizan tan poco que como si lo estuvieran. Estoy hablando de una tendencia desde hace meses, no sólo por que en agosto la peña se

ha ido de vacaciones y que le den al blog, que por otra parte es como debe ser. Estoy hablando de que el amigo Gusano tiene su blog criando malvas desde mayo, por ejemplo, y que el amigo Gabrel de trazos D/s actualiza, sí, pero una vez al mes y poco más, o de que AGUASANTA va del mismo palo, o de que hace tiempo que no tenemos ninguna nueva peli-escena sado comentada por seibra...
En este panorama hay dos blogs que me sabe especialmente mal su falta de actividad. Uno es el de Lady Vanitas, aquella Ama gallega en zapatillas que demostraba tener un sentido común poco común y que lanzó hace poco también un comunicado diciendo que estaba inmersa en la vorágine de la vida y que, bueno, no me llames tú que ya te llameré yo. Luego, está el caso de Domadora, terror de los débiles y fascinerosos, que por unas cuestiones personales aquí y un estar hasta los ovarios allá también ha dicho que en el blog ni está ni se le espera.
Entre los que no están enlazados pero entro de tanto en tanto tengo la impresión de que también están faltos de actividad y van muriendo, languideciendo en el mundo de los blogs muertos sin que nadie se entere demasiado.
Este panorama no sería del todo malo si emergieran nuevos blogs que tomasen el relevo de los anteriores. Al fin y al cabo la vida, como la red, es dinámica. Pero no tengo esa sensación. Sí, aparece un nuevo blog aquí y allá y tal, pero no tantos como nos gustaría.
Comentando este tema por ahí,el amigo Luis, de Tonterías mías, tiene la teoría de que la gente que empezó en esto de los blogs lleva ya un tiempo, cuando más o menos salió todo el tema de blogger y tal, y, claro, al cabo de un tiempo de haciendo algo gratis por afición pues como que te cansas, máxime cuando normalmente te da más disgustos que satisfacciones. El nuevo relevo está más sujeto a las nuevas redes sociales, tipo facebook o twitter. Bajo mi punto de vista, la primera parte es totalmente cierta.La segunda no lo tengo tan claro. Aparte de que en uno y otro medio son más censores que la Santa Inquisición, como bien ha sufrido el propio amigo Luis, (no es que blogger sea un Santo, claro, pero bueno, parece que tienen más margen), creo que las redes sociales, fundamentalmente, tienen otra función. Que no es incompatible, claro, pero buscan más lo inmediato y el colegeo. De todas formas, yo me tengo que meter más en profundidad ahí.
¿Es acaso por el formato? ¿Ya no está "in" el tener un blog o visitarlos? Hombre, veo que el nivel de visitas de, por ejemplo, est

e espacio, no sólo no baja si no que se incrementa. También otros blogs que no son del tema gozan de buena salud e incluso cualquier programa cutre de la tele se crea un blog de alguien que sale en él para contar sus miserias publicitarias intrascendentes. Aparte, claro, de esos enlaces y trasvases de blogger a twitter y de twitter a feisbuk y de allì a la punta del nabo vía i-pod.
No, el formato está bien y sigue "in", solo que consolidado en vez de ser "la novedad". Y, además, yo creo en él. Lo veo un buen medio para difundir nuestras cosas o nuestras neuras, lo veo libre y lo veo incluso tan fácil de manejar que una tochana como yo lo puede hacer. Y no, no me paga nada blogger por hacer publicidad.
¿Todo en la blogsfera sado es apático? No, hombre, que hay gente que sigue a pie del cañón, como el propio Luis en su blog Tonterías Mías o la Clandestina trenta, aparte de otros como nuestra Bibliotecaria favorita que no deja de reseñar cuanto menos un libro al mes. Colegas irreductibles cual aldea gala.
Pero de forma general percivo (y esto es debatible, y ojalá alguien me aporte datos que me digan que estoy equivocado), que cada vez más gente se cansa de esto del blog y no hay un relevo.
Los motivos del por qué no lo hay (o no lo creo percibir) tienen, efectivamente, una parte de explicación en el trasvase a otros medios (facebook, twitter, etc...) y que cada vez la red es más infinita. Pero yo voy más allá; creo que otra parte estriba en que cada vez hay menos gente que se implique en esto del sado, o el femdom, hasta el punto de crear un blog para hablar de ello. Por que cree que le faltan conocimientos, fundamentalmente.
Sin embargo, he notado que, por el contrario, cada vez hay más gente de sexualidad convencional a la que le atraen estos juegos y sienten cuanto menos curiosidad por ellos. Por que esa es otra; percibo, y no tengo ningún dato objetivo para corroborarlo, que los que hemos mamado esto del sado a base de hostias, (no sé si calificarnos de “vieja guardia”), estamos siendo sustituidos por otra generación que ha descubierto estos juegos en plan “ligth”, y que los asumen de otra forma. Ni mejor ni peor, de otra forma. Tiempos de internet, con sus ventajas y desventajas.
En todo caso son percepcio

nes personales pero transferibles y debatibles. Valga de nuevo mi lamento por que este espacio no es, ni quiere ser, un espacio aislado. Los bloggers sado tenemos el derecho y el deber de ir haciendo un cierto “tejido social”, de crear ese espíritu de “comunidad” y de ser un grupo de mafiosos terribles que nos apoyamos en nuestras neuras particulares en base a una afición común. Y de retroalimentarnos mútuamente. Muchos de los temas expuestos aquí me han salido de otros espacios, como el de Ana Serantes, y prueba de que nos retroalimentamos y apoyamos es la reseña que ha hecho el amigo Luis de la fabulosa serie BEDESEMENIADAS, de este servidor y el gran artista “Indocumentao”.
¿Seguirá este blog al pie del cañón? Pues mi ego y seguimos, claro.No obstante, he de reconocer que en nada hacemos dos años y denotaba un cierto cansancio. Al fin y al cabo es algo que haces por afición y con la única satisfacción de lo personal. Si encima tienes que aguantar trolls y mala gente, y si después de dos años ya tienes la sensación de que has dicho todo lo que querías decir, y si encima no hay un “entorno” que te retroalimente y tal, pues piensas....pues bueno, todo tiene un principio y un final. Me sabía mal por que había conocido gente maja y veía bastante movimiento en los comentarios, pero...Y a punto de quemar las naves estaba cuando entonces el Destino me hizo un guiño en forma de...dibujos. Por que la verdad es que el resurgir de la serie Bedesemeniadas, con los dibujos del amigo Indocumentao, me ha dado un impulso del que iba careciendo de un tiempo a esta parte, y que creo que sólo por ello ya vale la pena continuar con el espacio y, de tanto en tanto, seguir además con los tochos marca de la casa.
Bueno, pues este es nada humilde análisis del panorama. No sé si es acertado o no, pero es el mío. Ni que decir tiene que si alguien tiene un blog y lo quiere dar a conocer, yo encantado de echar una mano y enlazarlo. Ya he dicho que seguro que hay muchos espacios que desconozco y que seguro valen mucho la pena.A ver si alguien me muestra un espacio que me haga tragar las palabras.
A éste respecto, aprovecharé que estoy en racha de enrollarme para hablar, siquiera someramente, de los contenidos de los blogs. Valga de entrada que un blog personal significa eso, que es un blog personal y que cada uno lo utiliza como le de la gana y para lo que le de la gana, faltaría más. No debemos nada a nadie. Lo hacemos por afición y por gusto, no entra dentro del sueldo. Así que si yo quiero hablar de mi y de mi ombligo, pues adelante. Y si a nadie le interesa, pues simplemente nadie entrará y ya está.
Sin embargo, yo en su momento me planteé el reto personal de contrib

uir en lo posible a difundir estos mundos y ayudar a no tener miedo sobre los mismos, practicarlos con naturalidad y dar una imagen lo más distendida posible. Por supuesto, también hablo de mi ombligo, pero creo que lo ideal es difundir las ideas, propiciar debates y divulgar en lo posible nuestras experiencias y pensamientos. Los citados blogs de Ana Serantes, Claudie y Domadora equilibraban muy bien esas facetas y eran un buen incentivo. Personalmente, los blogs que más me gustan son los que van en esa línea. Y eso es precisamente lo que echo en falta; espacios personales donde se equilibre lo general con lo particular. O a veces son demasiado particulares o a veces son demasiado generales.
Y bueno, queda algún apunte más en el tintero, como blogs que no son del tema pero son muy interesantes y gozan de buena salud, como el del amigo cliente x, del que por cierto sacaré mi próximo escrito en defensa de la prostitución y contra la panda de meapilas que nos rigen, y alguna cosilla más, pero no me quiero enrollar demasiado y ya he incumplido con creces mi objetivo. Nos vemos o nos leemos por este y otros lares, hasta entonces tengan cuidado ahí fuera y sean buenos o malos en su justa medida.